sábado, 19 de octubre de 2019

2.8 Supervisión

2.8 Supervisión

Menciona tres de las diferentes fases de la ejecución de una auditoría.

Revisión del programa de trabajo.

Aclaración oportuna de dudas.

Revisión final del contenido de los papeles de trabajo para cerciorarse de que están completos y cumplen con su propósito.

 

¿Qué se necesita para llevar a cabo la supervisión en forma consistente y homogénea? Menciona como mínimo 3 criterios. 

Asegurarse de que existe coincidencia entre las líneas de investigación en el equipo de auditores.

Monitorear el trabajo de los auditores para atender cualquier duda o aclaración.

Celebrar reuniones periódicas para mantener actualizados a los auditores e instruirlos para su mejor desempeño.

 

¿Qué es de vital importancia considerar en la etapa de supervisión?

Llevar una bitácora que describa el comportamiento de los auditores.

Que los reportes de hallazgos cuenten con un espacio para la firma de revisión del auditor responsable.

Preparar un informe que registre los logros y obstáculos que se encontraron a lo largo de la auditoría. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Guía tercera unidad

1.¿Para qué sirven las normas de calidad en una auditoría? Para implementar procedimientos de control de calidad a nivel del trabajo que p...