Perfil del auditor.
La calidad y el nivel de ejecución de la auditoría dependen en gran medida del profesionalismo
y sensibilidad del auditor y de su comprensión de las actividades que debe revisar, elementos que implican la conjunción de los conocimientos, habilidades, destrezas y experiencia necesarios para realizar un trabajo esmerado y competente.
Debe contar con:
• Formación académica.
• Formación complementaria.
• Formación empírica.
Formación académica.
Para realizar una auditoría administrativa se requieren estudios de nivel técnico, licenciatura o posgrado en Administración, Informática, Comunicación, Ciencias políticas, Administración pública, Relaciones industriales, Ingeniería industrial, Psicología, Pedagogía, Ingeniería en sistemas, Contabilidad, Derecho, Relaciones internacionales o Diseño gráfico.
Formación complementaria.
El ejercicio de la auditoría implica un elevado grado de instrucción en la materia, logrado
a lo largo de una vida profesional mediante la participación activa en eventos de formación, capacitación, desarrollo y actualización, como seminarios, congresos, paneles, encuentros, cursos, talleres, foros o conferencias.
Formación empírica.
Este requisito involucra el conocimiento resultante de la implementación de auditorías administrativas o iniciativas de mejora en diferentes instituciones aun sin contar con un grado académico formal.
Responsabilidad profesional.
Es responsabilidad del auditor realizar su trabajo utilizando toda su capacidad e inteligencia para determinar el alcance y técnicas que habrá de aplicar.
El auditor debe mantenerse libre de impedimentos que resten credibilidad a sus juicios: en todo momento debe preservar su autonomía e imparcialidad.
Ética.
Es el conjunto de normas que ordenan e imprimen sentido a los valores y principios de conducta del individuo.
Responsabilidad social.
Se entiende como el compromiso que asume una organización para emprender acciones sustentadas por criterios, políticas y normas para proteger y mejorar el bienestar de la sociedad.
Responsabilidad de su ejercicio.
La responsabilidad de la auditoría puede recaer en un auditor interno, externo o en un equipo combinado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario